
LASMAC 2009 e IMRC09
Información General
El 2º Simposium Latinoamericano sobre Métodos Físicos y Químicos en Arqueología Arte y Conservación el Patrimonio Cultural (LASMAC 2009) se realizará de manera conjunta con el Archaeological and Arts Issues in Materials Science Symposium dentro del marco del International Material Research Congress 2009 en Cancun, Quintana Roo, México, del 16 al 20 de Agosto de 2009.
Este simposium tiene como objetivo presentar y discutir las investigaciones latinoamericanas interdisciplinarias más recientes para el estudio del patrimonio cultural e histórico empleando diversas técnicas y métodos científicos, en particular utilizando métodos no destructivos, técnicas nucleares y de aceleradores, microscopia óptica y electrónica, técnicas de imágenes, arqueología experimental, arqueomagnetismo, técnicas químicas, fechamiento, procesos de deterioro y métodos de conservación, etc.
Por lo anterior, este foro esta dirigido a restauradores, arqueólogos, físicos, químicos, historiadores, y otros especialistas involucrados en el estudio y manejo del patrimonio cultural e histórico.
Este encuento será un foro donde se favorecerá la integración de redes de colaboración dentro del continente americano y con laboratorios europeos.
El LASMAC se integra a una de las reuniones mexicanas más relevantes en el ámbito de la caracterización de materiales para la arqueología, la historia, el arte y la conservación, el Archaeological and Arts Issues in Materials Science Symposium con más de una década de realización dentro del International Materials Research Congress. Asimismo, se ha invitado a colegas de España y Portugal con el fin dar al simposium un carácter iberoamericano, así como a investigadores de otros países de Europa, de los Estados Unidos y Canadá con el fin de contar con la participación de importantes centros de investigación en esta área.
El simposium incluirá presentaciones invitadas de 30 min. y presentaciones orales de 15 min., seleccionadas por el comité científico del simposium.
Se tendrán varias sesiones de carteles y de éstos se premiarán los tres trabajos mejor presentados.
Adicionalmente se impartirán cursos de 6 horas de duración durante el primer día del evento.Como es usual se preparará una publicación especial con los trabajos más relevantes del simposium.
Los in-extensos serán publicados tras un proceso de arbitraje en un CD con ISBN y serán enviados posteriormente a los participantes del simposium.
Tópicos principales
- Estrategias para la caracterización de materiales propios del patrimonio cultural e histórico mediante técnicas físicas y químicas.
- Estudios de técnicas y tecnologías antiguas de objetos y materiales.
- Procedencia y fuentes de materiales.
- Técnicas de fechamiento y sus aplicaciones.
- Deterioro y conservación de materiales y colecciones.
- Efectos de contaminantes ambientales en el patrimonio cultural e histórico.
Idioma
Dado que se espera la participación de especialistas de diversas regiones del mundo, además de America Latina, las presentaciones deberán ser en inglés
Fechas relevantes
1ª. Circular: 12 de Enero 2009
Envío de resúmenes: 30 de mayo 2009
Registro temprano: 17 de julio 2009
Envío de artículos in extenso: 30 octubre 2009
Cuotas de Inscripción *
Profesionales 350 USD Estudiantes 125 USD Hasta el 17 de julio, 2009. *Se contará con un número limitado de becas y apoyo para estudiantes.
Contactos
Dr. José Luis Ruvalcaba Sil, Instituto de Física, UNAM. Presidente Dr. Jesús Arenas Alatorre, Instituto de Física, UNAM. Secretario
e-mail: lasmac2009@gmail.com Fax: +52 55 56225009.