La Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Patrimonial con la Comunidad.
Proyecto DRAAC – ICAN / CITMA CONVOCA a: Especialistas, Docentes, Investigadores, Antropólogos, Arqueólogos, Promotores Socioculturales, estudiantes, Adultos Mayores, Psicólogos, Médicos e interesados en general de América Latina y el Caribe
Temáticas:
1. Problemas teóricos y metodológicos de la enseñanza y aprendizaje de la Antropología y Arqueología en el presente. Proyección para el próximo lustro. Principales tendencias.
2. Retos y perspectivas de la Educación Patrimonial. Ejes temáticos en la labor.
3. La Antropología y la Arqueología en la Educación Popular y el trabajo comunitario
4. Antropología de Géneros y del Envejecimiento. Principales núcleos teóricos y tendencias.
5. La enseñanza y aprendizaje de la Metodología de la Investigación aplicada a la Antropología y la Arqueología.
6. La enseñanza y la investigación en Antropología de las Religiones de antecedente africano, Religiones Cristianas y otras presentes en la Región Latinoamericana.
7. Las Sociedades de Antropología y Arqueología: contribuciones al desarrollo e inserción social de estas ciencias.
La forma de participación será fundamentalmente por medio de PONENCIAS, PANELES, EXPOSICIONES de ARTES PLÁSTICAS. Las ponencias tendrán una extensión mínima de cinco cuartillas y diez como máximo, escritas en letra Arial 12. El Panel tendrá una duración de cuarenta y cinco minutos, centrado en un solo tema que será propuesto al Comité Organizador al momento de la inscripción.
Solicitud de inscripción hasta 10 de septiembre del 2008.
Fecha de realización: 28 y 29 de noviembre del 2008.
Los interesados podrán comunicarse al correo electrónico:
antropol@ceniai.inf.cu e ican@ceniai.inf.cu, dirigidos al Comité Organizador:
MsC. Jesús Robaina Jaramillo – Director del ICAN – CITMA y de la Cátedra UNESCO.
MsC. Luisa Martínez O’Farrill – Coordinadora / Cátedra UNESCO en Educación Ambiental y Patrimonial con la Comunidad.
Dra. Odalys Paredes – Especialista en Docencia y Capacitación del ICAN.
Lic. Caridad Ibáñez Izquierdo – Especialista en Relaciones Públicas.
Auspician:
Oficina Regional UNESCO
Consejo de Ciencias Sociales – CITMA.
Cuota de inscripción:
Nacionales
Extranjeros
Ponentes - $120.00 MN
Ponentes - $120.00 CUC
Acompañantes - $ 80.00 MN
Acompañantes - $80.00 CUC
Estudiantes - $ 60.00 MN
Estudiantes - $ 60.00 CUC
Durante el Encuentro será realizado el FORUM: La Red Regional UNESCO en Investigaciones acerca de las Religiones de antecedente africano en América Latina y el Caribe. Enfoques y Perspectivas. Dirigido a: Responsables de Proyectos, Directores y Ejecutores del trabajo con la Red Regional UNESCO.
E-dziennik – korzyści z wdrożenia systemu
Há 10 anos
Nenhum comentário:
Postar um comentário